LA NAVEGACIÓN POR EL RIO MAGDALENA, EN LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, SUR AMERICA, DURANTE LOS SIGLOS XVII, XVIII, Y PARTE XIX, CONSTITUYÓ LA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE QUE VINO A DINAMIZAR LA EXPORTACIÓN DE SUS PRODUCTOS. LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA DE LA ÉPOCA SE ASENTÓ EN LAS LADERAS DE ESTA GRAN ARTERIA FLUVIAL. POR EL RÍO SUBIERON LOS HERMANOS FUENTES DE ARAGÓN VENCE PARA RADICARSE Y ECHAR RAICES, DEFINITIVAMENTE, EN LA CALUROSA Y APACIBLE DEPRESIÓN MOMPOSINA.
Familia Fuentes - Familia Fuentes Jiménez

FAMILIA FUENTES JIMENEZ



 

Fotografía 1. Imagen de 1917. Arturo Benicio Fuentes Galán en compañía de su esposa Ignacia Etelvina Jiménez Arciza y sus hijos: De pié de izquierda a derecha María Ignacia, Ana Lucía, Victor Manuel, Aristóteles, Arturo, Nicolás, sentada en piernas de Ignacia Etelvina Lilia Isabel, a los pies de Arturo Benicio Elvira, Emiliano(de pie) entre Arturo Benicio y Eugenio Patrocinio, Eugenio Patrocinio y José Daniel (sentados). César Julio no figura en la fotografía porque nació en Junio de 1918
______________________________________

Arturo Benicio Fuentes Galán contrajo matrimonio con Ignacia Etelvina Jiménez Arciza (nacida en San Zenón el 1o. de febrero de 1876 y fallecida en la misma población el 25 de septiembre de 1921, a la edad de cuarenta y cinco años), y procrearon a sus hijos:
 
1. EUGENIO PATROCINIO FUENTES JIMENEZ. 

Nacido en San Zenón el 13 de noviembre de 1891 y fallecido en la misma población el 4 de octubre de 1965, a la edad de 74 años. "...Casado con María Francisca Caro Cantillo (Nacida en Sandoval -Bolivar el 22 de agosto de 1896). Eugenio Patrocinio y María Francisca fueron padres ejemplares, muy celosos de la formación de sus hijos a quienes inculcaron desde su hogar los grandes principios de la Religión Católica y la moral en alto, haciendo de ellos elementos dignos de la sociedad..." (Según narra para esta obra Leda Fuentes Caro), su hogar constituido por diez (10) hijos aparece en el siguiente orden:
 
1.1.Emiliano Fuentes Caro (n.1918 m.1996), quien a su vez casó con Ingermina Tinoco y procrearon a Fernando Fuentes Tinoco, Edith de Jesus Fuentes Tinoco y Mario Enrique Fuentes Tinoco;


Fotografía 2. Emiliano Fuentes Caro en compañía de su tío y gran amigo César Fuentes Jiménez.


1.2.Luisa Fuentes Caro.

1.3.Silvia Rosa Fuentes Caro.

1.4.Elsa Fuentes Caro.

1.5.Patrocinio Fuentes Caro, casado con Cruz Lamar Hernández, son sus hijos: María Teresa, Casada con David Rángel y reside con sus hijos en Guamal (Magdalena); Patrocinio, Liliana, Carlos Javier y Luis Fuentes Lamar.

1.6.Luis Arturo Fuentes Caro.

1.7.Edith de Jesús Fuentes Caro (fallecida a temprana edad).

1.8.Ignacia Fuentes Caro de Toledo. Casada y luego separada. Ocupó en alguna ocasión la Alcaldia Municipal de San Zenón (Magdalena), desempeñandose con altura en dicho cargo. Son sus hijos: Carlos Arturo Toledo Fuentes; Patricia Toledo Fuentes y Verena Bernarda Toledo Fuentes.

1.9.Leda María Fuentes Caro. Pedagoga de bastante trayectoria, desempeñandose con eficiencia en los Colegios "Sagrado Corazón de Jesus" en Mompós (Bolivar), Colegio "Biffi" de Cartagena y Colegio "Nuestra Señora de Las Mercedes" de Sincelejo (Sucre). Todos estos centros educativos regentados por Madres Franciscanas de María Auxiliadora.

1.10.Rosa Elvira Fuentes Caro. Licenciada en Pedagogía de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Abogada de la Universidad Libre de Cúcuta, quien se casó con el Dr. Tulio Mario Torres Ramirez, siendo sus hijos: Mario Francisco Torres Médico, Médico de la Universidad Metropolitana de Barranquilla; Luz Adriana Torres Fuentes, Abogada de la Universidad Libre de Cúcuta; Tulio Fernando Torres Fuentes, Médico de la Universidad de Caldas con estudios de especialización en cirugía plástica del Hospital Sam Kosé; Rosa Margarita Torres Fuentes, Profesional en Lenguas Modernas de la E.A.N. y Carlos Eduardo Torres Fuentes, Medico de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, cirujano plástico de la Universidad Nueva Granada con especialización en cirugía de mano y nervio periférico, miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.

1.11.Elida Fuentes Navarro de Arias. Nació en la Rinconada (Bolivar), hija de Eugenio Patrocinio Fuentes Jiménez fuera del matrimonio y residio en Mompós donde vió a nacer a varios hijos, quienes hoy dia forman sus hogares en varias ciudades de la Costa Caribe colombiana.


2.ARISTOTELES FUENTES JIMENEZ. (n.1.893 m.1935). Agricultor y Ganadero, casado con Ninfa Abellos, y son sus hijos:

2.1.Domingo.

2.2.María.

2.3.Juan de Dios.

2.4.Fanny.



3.VICTOR MANUEL FUENTES JIMENEZ

 

 

Fotografía No. 3. Victor Manuel Fuentes Jiménez, cuando era alcalde de Ciénaga (Mag), durante la huelga de 1928.

Nacido en San Zenón en 1895 y fallecido en Cerro de San Antonio (Magdalena) el 21 de diciembre de 1970. Licenciado en Educación.Historiador, político e intelectual. Fué Alcalde de Ciénaga (Magdalena), Colombia, en 1928, durante la huelga de las bananeras. Docente del Colegio "Instituto Padilla" de Riohacha; Diputado por el Departamento del Magdalena en 1.932 y posteriores periodos;  Académico de Número de la  Academia de Historia del Magdalena y autor de varias obras de indole histórica, dentro de las cuales resaltamos: "Apuntamientos Históricos de Nuestra Señora de Los Remedios del Río de La Hacha" y "Sucesos de Las Bananeras", en donde relata (en 1928), al Gobernador del Departamento del Magdalena de la época como sucedieron realmente los hechos que desencadenaron la violencia de las bananeras.

Don Victor, como se le conocia en el Cerro de San Antonio (Magdalena), fundó y dirigió el claustro "Instituto Bolivar" en dicho municipio, en donde se educaron personalidades de la región caribe.

Vida Familiar.

Se casó Victor Manuel Fuentes Jiménez con Josefina Urina, y son sus hijos:

3.1.Ana Orfelina casada con Rafael Camerano Meriño son sus hijos:
Edith (vive en Bogota), Rafael(vive en Bogota), Ruth, Ana Mercedes y Alfonso Javier Camerano Fuentes (viven en B/quilla estos 3 ultimos).


 Fotografía No.4. El Doctor Alfonso Camerano Fuentes, en campaña política en 2007, en la ciudad de Barranquilla.


3.2.Constanza Fuentes Urina, casada con Claudio Luis Ferrigno Savignano, sus hijos:

3.2.1. Dr. Victor Manuel Ferrigno Fuentes.
"...Nació el 21 de Mayo de 1946 en el Cerro de San Antonio Magdalena. Parte de sus estudios primarios los realizó en el Instituto Bolívar de su tierra natal y continuó su primaria y bachillerato en el Colegio Biffi La Salle de Barranquilla, donde recibió el título de bachiller el 18 de Noviembre de 1965. En 1966 empezó estudios de química y farmacia en la universidad del Atlántico, la que no continuó ya que ingresó en el 68 a estudiar medicina en la prestigiosa universidad de Cartagena, donde recibió el título de médico y cirujano el 13 de Diciembre de 1974. 
 

Recibe el título de Médico Pediatra el 18 de Marzo de 1983 con tesis laureada “Manual de Conducta de Pediatría del Hospital Universitario de Cartagena”. Cofundador a la cabeza del Doctor José Antonio Bojanini, Carlos Tacher, Socorro Valdiri, Vicente Ferrer y otros, el Hospital Pediátrico de Barranquilla, antigua Central de Hidratación.

 
 -Fundó la Sala de Infectología del Hospital Pediátrico de Barranquilla, la que dirigió con lujo de detalles profesionales de 1983 al 2001.
 
-Médico Pediatra del Servicio de Urgencia y Hospitalización del Hospital Central del Instituto de los Seguros Sociales Clínica Los Andes: 1983-2001.
 
-Profesor titular de Pediatría de la Universidad del Norte 1983-1985.
 
 
Profesor titular de Pediatría de la Universidad Libre de Colombia. En la rotación de Infectología y Medicina Interna Pediátrica, desde 1983 actualmente activo. Miembro de la Academia de Pediatría Seccional Atlántico. Miembro de la Sociedad Colombiana de Pediatría tiene en su haber muchos certificados y diplomas de congresos, simposios nacionales y extranjeros.
Autor de las siguientes obras:
 
- Meningitis Bacteriana (Nuevos Conceptos Epidemiológicos y de Tratamiento)
 
- Desnutrición Proteico Calórica
 
- Historia Clínica Pediátrica: Aspectos Semiológicos
 
- Manual de Conducta Pediátrica de la Universidad de Cartagena.
 
 
-Diploma de Honor Colegio Biffi La Salle años 1963 y 1964. 
 
-Mención de Honor de la asociación de Exalumnos Biffeños
 
-Presidente de la Asociación de Exalumnos Biffeños 1965.
 
-Trabajo de Investigación Prospectivo sobre Agentes Biológicos más prevalentes de Meningitis Bacteriana en el Instituto Seguro Social y Hospital Pediátrico de Barranquilla junto al Doctor Hector Stave.
 
-Incursionó en la política: fue concejal por el Partido Conservador del Municipio del Cerro de San Antonio Período Constitucional 1976 a 1978
 
-Casado con Gloria Marenco Amador, del cual hay dos hijas, Fiorella estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario y Flavia estudiante de Medicina de la Universidad del Norte.
 
-Actualmente ejerce su medicina privada: médico de urgencias del Hospital Pediátrico.
 
- Sus actividades académicas las continúa en la Universidad Libre de Barranquilla, como profesor titular de Infectología y Medicina Interna Pediátrica"*.

3.2.2. Fanny Beatriz Ferrigno Fuentes y 
3.2.3.Judith Cecilia Ferrigno Fuentes, residen en Barranquilla, Colombia.*


 



Fotografía 5. Dr. Victor Manuel Ferrigno Fuentes.

*Imagen y datos biográficos tomados de www.cerrodesanantonio.com

 

3.3.Ignacia casada con Orlando Savignano Brigante, no tuvieron hijos.

 


3.4.Teolinda casada con Augusto Melendez Moron, su unica hija se llama Gladis Melendez Fuentes (vive en Miami).

3.5.Victor Manuel. Nacido y fallecido en Barranquilla. Médico de profesión. Casado con Ana Elvira Better Ferrigno y son sus hijos: 
3.5.1.Victor Manuel (Ingeniero Industrial) fallecido;
3.5.2. Javier Enrrique Fuentes Better.  Ingeniero de Sistemas y Computación,Master en Management Information System Nacido en Barranquilla, el 19 de abril de 1958, realizó sus estudios de primaria en el Instituto Bolívar del Cerro de San Antonio donde pasó su niñez. Estudió el Bachillerato en el Colegio Biffi La Salle de Barranquilla. Comenzó sus estudios de Ingeniería de Sistemas y computación en la Universidad del Norte y terminó en La Universidad de Los Andes en Bogotá. Luego terminó un Master en Management Information System (MIS) en Pace University en la ciudad de New York. Radicado en North Bergen , New Jersey, USA., junto a sus hermanos
3.5.3. Jennifer del Carmen;
3.5.4. Ana Elvira y
3.5.5.Arturo Rafael Fuentes Better.


Fotografia 6. Ing. Javier E. Fuentes Better

Imagen y datos biográficos tomados de www.cerrodesanantonio.com
 

 



3.6.Manuel Francisco nacido en Cerro, casado con Orfelina Borja Barraza, sus hijos:
Vilma, Maximo, Nicolas y Lourdes (viven en el Cerro de San Antonio).

Algunas anotaciones de los descendientes de Victor Manuel Fuentes, gentilmente ha sido suministrada a esta página web por su nieto, el ingeniero Javier Enrrique Fuentes Better, quién, además, es el diseñador de :

www.cerrodesanantonio.com donde se encuentra una valiosa informacion de esta rama de la familia Fuentes de el Cerro de San Antonio (Magdalena), Colombia, en el link Nuestra Gente.

 

El Escritor e Historiador.

Fotografia No.7. Portada del libro "Historia de Nuestra Señora de Los Remedios del Rio de La Hacha", de la autoría de Victor Manuel Fuentes Jiménez.

Fallecido Victor Manuel Fuentes Jiménez, la Academía de Historia del Magdalena aprobó la Resolución número 11 de diciembre 23 de 1970, en la que lamenta su muerte, ya que era uno de sus distinguidos académico de número, por su parte el periódico La Epoca de Santa Marta, el viernes 15 de diciembre de 1971, en sus páginas 1 y 5, difundía la noticia, así: "...VICTOR MANUEL FUENTES. En los estertores de 1970, en un día diciembre, en el Cerro de San Antonio, que señala como la sede de sus actividades, dejó de existir don Victor Manuel Fuentes Jiménez. El extinto brilló en la política del Magdalena y como homenaje a sus capacidades, a su hombría de bien, a su cultura intelectual, su partido, el conservador, lo distinguió con posiciones, en las cuales se cita la de Diputado a la asamblea departamental precisamente cuando esos cargos eran reservados para las mejores inteligencias y los positivos valores humanos. Cuando el Municipio de Ciénaga confrontaba una situación política delicada, se le confío la Alcaldia de dicho distrito, en donde supo colocarse a la altura de la misión que se le confiaba. Esa Alcaldia tuvo una coincidencia que se vincula a hechos que forman parte de la historia del país. Cuando el señor Fuentes Jiménez se encontraba desempeñando la citada posición, surgió el conflicto de la Zona Bananera (Diciembre de 1928. Quiso intervenir aportando su prudencia, pero los hados de la fatalidad, mediante la intervención del ejercito determinó los sucesos sangrientos que el país concoce. A continuación publicamos el texto de la resolución aprobada por la Academia de Historia del Magdalena: "Resolución No. 11 (Diciembre 23 de 1970)
 Por la cual se lamenta el deceso de un distinguido académico. 
La Academia de Historia del Magdalena
Considerando
Que el dia 22 del presente mes rindió la jornada de su meritoria vida en la población del Cerro de San Antonio el distinguido académico de número don Victor Manuel Fuentes Jiménez. Que el extinto con lujo de competencia y honorabilidad desempeñó cargos importantes en la administración pública. Que como diputado a la Asamblea del Departamento del Magdalena, en varios periodos laboró tesoneramente en beneficio de los intereses del departamento. Que fué fundador y director del Colegio de Segunda Enseñanza "Instituto Bolivar" el cual dirigió con el acierto de un consagrado educador. Que como ferviente amante de la historia escribia en los periódicos y dió a la publicidad el interesante folleto "Nuestra Señora de Los Remedios de Riohacha" obra de sumo interés, que sirve de consulta y que ha enriquecido nuestra bibliografía. Que en el campo de la amistad siempre fu su lema la sinceridad que exteriorizó en todos los actos de su meritoria existencia
Resuelve:
1o Deplorar la desaparición del colega señor Victor Manuel Fuentes Jiménez, miembro de numero que fué de esta Academia.
2o Presentar su vida a las generaciones presentes y futuras, como digna de imitar.
3o Expresar la más sentida condolencia a su esposa doña Josefa Urina de Fuentes Jiménez e hijos y a sus hermanos doctores Nicolás, José Daniel, Arturo, César, Maria Ignacia, Elvira, Lilia y Ana Lucía Fuentes Jiménez.
5o.(sic) Remitir por la Secretaría copia debidamente autenticada de esta resolución a la afligida familia Fuentes Jiménez.
4o(sic) Publicar esta resolución por la prensa hablada y escrita.
Dada en el salón de sesiones de la Academia de Historia el dia 22 de diciembre de 1970. El Presidente (fdo) Andrés Villanueva Amarís. El Vicepresidente(fdo)Carlos Bermudez Cañizares. El Secretario Perpetuo(fdo)Ezequiel Linero Padilla...)


4.ANA LUCIA FUENTES JIMENEZ. (n.1898 m.1991). Casada con Tomás Abello Carvajalino y son sus hijos:

4.1.Tomás. Nacido en San Zenón y fallecido en la misma población en 1945, casado con Alicia Artias.

4.2.Arturo. Nacido en San Zenón, casado con Emma Jiménez, son sus hijos: 
4.2.1 Elvira;
4.2.2.Arturo;
4.2.3.María, reside en Cartagena.
4.2.4.Dora Lilia;
4.2.5.Henry, quién reside en Mompós(Bol.);
4.2.6.Victor Manuel;
4.2.7.Ignacia, casada con Jairo Fuentes Vergara y procrearon a sus hijos: Amparo, Marcela, Angélica, Tania.

4.3.Oswaldo. Nacido en San Zenón el 19 de Agosto de 1931, educador, cultor e inquieto organizador de eventos folclóricos. Soltero. No tiene descendencia.

4.4.Hugo. Nacido en San Zenón, casado con Susana Herrera y radicado en Palenquito, corregimiento de Malagana (Bolivar), son sus hijos: Tomás, Lucero, Rocío, Hugo.

4.5.Rodrigo. Nacido en San Zenón, casado, reside en Guamal (Magdalena), hijos: Marlene.

4.6.Luis.Nacido en San Zenón. Reside en Valledupar.Hijos:?

4.7.Olga. Nacida en San Zenón y fallecida en Cerro de San Antonio, en donde residia con su familia. Casada con Luis Borja (fallecido), son sus hijos: 
4.7.1.Olga.
4.7.2.Carmen.
4.7.3.Myriam.
4.7.4.Cielo.
4.7.5.Rubi.
Las hermanas Borja Abello, casadas y con hijos, residen en Cartagena (Bolivar).


5
.ARTURO FUENTES JIMENEZ. Nacido en San Zenón el 6 de Agosto de 1900 y falleció en Barranquilla el 5 de abril de 1988, a la edad de 88 años. Licenciado en Educación. Catedrático Universitario. Casado con Dilia Visbal, son sus hijos:
5.1.Marina. Nacida en Barranquilla, casada y reside en Cali (Valle);
5.2.Teresa. Nacida en Barranquilla, casada, reside en Barranquilla.
5.3.Carlos.Nacido en Barranquilla, reside en Valledupar;
5.4.Rafael. Nacido en Barranquilla, reside en Valledupar.
5.5.Regina. Nacida en Barranquilla. Reside en esta ciudad.

6.NICOLAS FUENTES JIMENEZ. Nacido en San Zenón el 7 de septiembre de 1902 y falleció en Barranquilla a la edad de 73 años. Abogado de la Universidad Nacional. Catedrático, Juez de la Répública, Magistrado del Honorable Tribunal Superior del Atlántico. En alguna oportunidad fué Representante a la Cámara por el Departamento del Atlántico. Casado con Antonia Insignares, son sus hijos:
6.1.Eugenia. Nacida en Barranquilla. Economista. Asesora Presidencial del ex-presidente Ernesto Samper Pizano;
6.2.Luis Fernando. Nacido en Barranquilla. Obtuvo la ciudadanía de los Estados Unidos de América, en donde se desempeñó con altura como Coronel de las Fuerzas Aereas de dicho país.
6.3.Alberto. Nacido en Barranquilla, Abogado;
6.4. Sonia. 
6.5.Beatriz;
6.6.Alfonso.

El Dr. Nicolás Fuentes Jiménez, procreó con una dama momposina, María Luisa Ruiz, a:       6.7.Luis María Fuentes Ruiz, quién a su vez casó en Cerro de San Antonio con Juana Verdooren. Luis (llamado popularmente Lucho), fué criado, junto con César Fuentes Jiménez y Enrique Fuentes Bustamante, por Teolinda Fuentes Galán.

 
 
7.JOSE DANIEL FUENTES JIMENEZ. 



Fotografia 8. José Daniel Fuentes Jiménez, en una reunión de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, en Bogotá, en 1963, de la que era miembro principal.


Antes de casarse, José Daniel Fuentes Jiménez, procreó a:
7.2.Carmen Niño, nacida en San Zenón; y
7.3.Hernando Fuentes Del Río, quién nació en Leticia (Amazonas) y hoy día reside en la ciudad de Valledupar (Cesar).


8.MARIA IGNACIA FUENTES JIMENEZ. Nacida en San Zenón el 18 de febrero de 1907 y fallecida en Mompós (Bolivar) el 30 de enero de 1988, a la edad de 91 años. Soltera, sin descendencia. Laboró durante muchso años en la Administración Postal Nacional (Mompós) y pensionada por dicha entidad estatal. Estudió Bachillerato en Mompós y en compañía de sus hermanas Lilia Isabel y Elvira Rosa dispusieron la crianza de Janeth, Javier, Patricia, Gladys y Betty Garcia Fuentes, al fallecer la madre de estos últimos Betty Cecilia Fuentes Fuentes.

9.ELVIRA ROSA FUENTES JIMENEZ. Nacida en San Zenón el 14 de Agosto de 1912 y falleció en Mompós (Bolivar) el 30 de marzo de 1993, a la edad de 81 años. Soltera. No tuvo descendencia.

10.LILIA ISABEL FUENTESJIMENEZ.  Nacida en San Zenón el 21 de septiembre de 1914. Reside en Mompós (Bolivar) con su sobrina Gladys Garcia Fuentes. Soltera. No tiene descendencia. 

11.EMILIANO FUENTES JIMENEZ.  Nacido en San Zenón en 1916 y fallecido en la misma población a la temprana edad de 10 años.

12.CESAR JULIO FUENTES JIMENEZ. Nacido en San Zenón el 10 de junio de 1918 y falleció en la ciudad de Santa Marta el 31 de octubre de 2005. (Véase apartado biográfico y descendencia).

 

 

 

 

 

 

 

Hoy habia 24 visitantes (26 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Informes: www.alfuentes_1@hotmail.com ; alfuentes6@gmail.com; Telf: 3126240489 - 3187021116. Santa Marta(Magdalena),Colombia, Sur América. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis